Piezas intercaladas, en las que vuelvo a entrelazar quién soy, raíces que vuelven a su origen. Ésto es para ti, para nosotros
domingo, 5 de octubre de 2014
Soledad sana
sábado, 27 de septiembre de 2014
Vulnerabilidad psicológica
Implica ser vulnerable, sentirse vulnerable, o simplemente creer que lo está.
Trastoca su mundo, y lo gira en la dirección menos indicada.
La persona en este estado se encuentra fuera de lugar, inconsciente de su ruta, cansado, y hostigado.
Suelen aparecer muchas personas, consejos, psicólogos, familia; pero no, el infierno no se acaba.
El ser que lucha contra este sentimiento o estado psicológico, muchas veces se cerrará a establecer lazos afectivos, porque sabe que eso implica dejar caer el peso, su propio peso y su historia, sobre alguien que probablemente desaparecerá ¿por qué? porque el ser humano posee una naturaleza egocéntrica, que no le permite visualizar más allá del su propio regazo. La persona vulnerable se frustra porque comprende dónde se encuentra, y sabe que no puede confiar en nadie.
La vulnerabilidad en el plano psicológico es una consecuencia de psicopatologías, o tal vez el inicio de alguna de mayor calibre.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Nunca sabes
Nunca sabes si estás comenzando a vivir, o simplemente es el umbral que alcanzas luego de morir.
Nunca sabes si es una nueva oportunidad, o un camino creado por tu cerebro.Nunca sabes si estás feliz, porque la tristeza para ti, muchas veces significa felicidad, fortaleza, y astucia.No sabes si estás vivo, si hay algo más allá, si tendrás las agallas de luchar, o si el mundo por fin dejará de esparcir espinas en tu caminoNo sabes nada, y sin embargo sigues caminando.
En el fondo es un círculo que te mantiene atrapado, que requiere de agentes exteriores para estar equilibrado, para girar en el sentido correcto, para mantenerte a salvo.
Ríes, sonríes, respiras, exhalas, y lloras. Repites esto toda tu vida.No es justo, es absolutamente cruel, porque no sabes qué es la vida, no sabes apreciarla, no sabes distinguir, no puedes estar seguro si es rojo o blanco, o si es frío o caliente, todo es relativo, todo es insignificantemente importante.
Nunca sabes, y posiblemente nunca lo sabrás.
domingo, 17 de agosto de 2014
La última carta; por Missie Torres.
No hay razón aparente para escribir esto, es solo una formalidad, algo que se supone que uno debe hacer antes de morir.
Antes de comenzar con el triste discurso de despedida, quiero explicar qué es lo que me llevó a tomar las cartas del asunto en relación al suicidio ¿Es realmente necesario ser infeliz y depresivo para matarte? la respuesta es, no. Durante mi corta vida, he vivido feliz, amargada, ansiosa, expectante, relajada, enojada, etc. He vivido solo emociones, solo momentos, pero mi vida nunca se ha construido a base de ellos, hay una razón mas profunda, más tediosa; El cansancio. El cansancio de ser perfecta, de tener el peso perfecto, de tener el coeficiente intelectual perfecto, de tener los modales perfectos, de mantener la dignidad, el recato, la astucia, el amor. Tantos números, tantas críticas, tanta rutina, tanto estudio.
¿A dónde llegaré con esto? A donde llegan todos, a 2 metros bajo tierra, pero me ahorraré de tantas cosas, me ahorraré de sufrir, de envejecer, de tener hijos que luego me dejarán abandonada cuando sea una pobre vieja, de tener un marido que me engañe cuando ya no tenga la piel tersa, o cuando mis labios no sepan a miel. Me ahorraré de creer en Budas, En Dios, En religión, en personas. Me ahorraré de fingir, de pretender, de correr.
Porque, qué es la vida sino un conjunto de momentos, qué es la felicidad sino un equilibrio entre lo que somos y lo que pensamos que podemos llegar a ser. Y si lográramos ese equilibrio, ¿de qué valdría? el equilibrio se enterrará exactamente en el mismo lugar donde enterrarán tu cuerpo.
Nada me llena, nadie me transmite magia. Todos los lugares, todos los países, los cambios de clima, el dinero, un amor...Todo te lleva al mismo lugar, a la decepción. El ser humano nunca se conforma, nunca se llena, así que ?de qué te sirve ser tan bonita y delgada, de qué me sirve esforzarme tanto para lograr un trozo de papel que acredite que soy un profesional , o de qué me sirve lograr citas, ganar el mejor hombre, tener el amor de cualquiera? De nada, porque si no logro ser feliz yo, de qué me sirve estar rodeado de personas que me amen ¿alimentar mi ego? ¿creer que esa felicidad exterior es también mía? o ¿generar un apego, siendo que sé que las personas abandonan, te dejan, o se aburren?
No, no quiero eso.
Querida mamá: Te amo, y no tienes la culpa de todo esto. No tienes la culpa porque soy independiente, yo elegí acabar con todo, no porque no me dieras lo suficiente, sino porque yo nunca me di a mi misma lo suficiente, porque nunca supe unir los pedazos que quedaron rotos.
Querido papá: Sé que mientras lees esto, piensas que tienes la culpa de todo. En cierta medida causaste esos pedazos rotos, pero sabes...He tenido la oportunidad de recuperarme, de regenerar mi corazón, y no he querido, porque en el fondo la vida no es nada y no la deseo.
A mis hermanos: SIEMPRE, siempre los he amado, y siempre lo haré. Son una de las cosas más hermosas que alguien podría tener.
A mi ex novio: ninguna palabra puede describir las mariposas que me hacías sentir, nuestra época fue mágica y hermosa. Espero que seas feliz.
A mis amigas: Cada una de ustedes intentaron unirme, intentaron recoger los vidrios rotos que siempre caían, y eso vale más que nada. Las amo incondicionalmente, para siempre.
viernes, 8 de agosto de 2014
Indispensable
Tan pequeña que el dolor sobrepasaba su capacidad, pero tan fuerte que utilizaba este como peldaños de una escalera.
Era fría como el invierno, frágil como el otoño, e inocente como un ángel.
Tantos sueños desbaratados por su sombra, por sus huellas, por su aroma. Lo extrañaba, y ese era su peor delito. Quería tenerlo, pero a la vez desecharlo ¿cómo pudo dejarla sola? él sabía que era indispensable, lo sabía...
Han pasado 5 años, y el significado de la palabra "indispensable" ha cambiado. Antes era un antojo, ahora era respirar. Antes era una elección, ahora era una ley. Y es que, resumiendo lo que viene, no hay nada, absolutamente nadie que pueda ser esa palabra personificada, ni siquiera él, que solía ocupar su mente como la marioneta más perfecta jamás diseñada.
Nadie es indispensable, aunque tal vez la tinta del lápiz, sí...(eso lo decides tú).
lunes, 4 de agosto de 2014
Agua y azúcar
lunes, 12 de mayo de 2014
Sola
Que no haya nadie, que todos se marchen, que todos me dejen.
Que se retiren todos, que no me hablen, que no me busquen.
Que no existan personas, ni conocidos, ni amigos.
Que no exista lástima, ni compasión, ni dolor.
Que me dejen vivir, que me dejen sufrir.
Que me dejen sangrar, que me dejen morir.
Porque ¿qué provecho tiene pedir que te salven? ¿qué provecho tiene exigir tiempo?
Que se alejen todos, porque eso es lo que hacen.
Que me mientan todos, porque eso es lo que quieren.
Que me descuiden, que rompan el amor, que tiren los momentos, que desdeñen mi alma.
Nadie es real, nadie se preocupa.
Nadie es leal, todos se marchan.
domingo, 11 de mayo de 2014
Dejando ir al viento
lunes, 5 de mayo de 2014
Nada
No hay nada que me logre aliviar, que me logre sanar.
No hay nada que me haga sonreír, que me haga creer, que me haga luchar.
No hay nada que quieras salvar, que quieras regresar, que quieras recuperar.
Ojos cansados, boca muda, cuerpo demacrado.
Alma deshecha, quebrada, incompleta.
Sueños rotos, acabados, abandonados.
No hay nada que me haga caminar, que me haga avanzar.
No hay nada que me haga olvidar, que me haga superar, que me haga dejar.
No hay nadie, no hay nada.
No hay calma, no hay paz.
No estás tú, no está mi corazón.
No estamos nosotros, no hay felicidad.
domingo, 4 de mayo de 2014
Lo que fue
viernes, 2 de mayo de 2014
La quietud y el reencuentro.
miércoles, 30 de abril de 2014
La lluvia y yo
Escucho palabras cayendo, desarmándose, mezclándose. Es tan extraño, tan perturbador.
Es esta una perfecta noche de insomnio, en la que me encuentro con mi alma, con mi principio, y con mi tiempo.
No hay sensación más extraña que encontrarse uno mismo y perder a todo el resto.
Solo yo y el sonido de la lluvia.
martes, 29 de abril de 2014
Humanos
martes, 22 de abril de 2014
Dios de ternura
¡Cómo!...
lunes, 3 de marzo de 2014
Cuatro paredes, un olvido
Cuatro paredes que encierran la lluvia torrencial que ha caído estas últimas semanas. Cuatro paredes asesinas, dueñas del olvido, dueñas de ti.
Mi sangre circula, mi corazón late, pero mi mente descansa sobre el cronómetro de la incertidumbre ¿cuánto queda? ¿cuándo se detendrá?
Estoy mirando como se desvanece cada segundo ¿es esto una pérdida de tiempo?
Estoy tomando a sorbos largos cada palabra, cada mirada, cada momento.
¿Es mi atmósfera la misma que te acompaña mientras duermes? ¿fue mi error querer que te quedaras?
El calendario sigue ahí, gritándome que no quedan días, que la felicidad se absorbió para si misma, que tu no estarás acá.
¿por qué tan pronto? ¿ por qué ahora, cuando más te necesito?
He intentado comprender las razones que te llevan a ignorar cada detalle, he intentado olvidar que vamos en caída libre.
Cada vez que olvido, te recuerdo. Cada vez que te extraño, te alejo. ¿que nos pasó?
Debo aprender que somos libres, que necesitamos caminar solos de vez en cuando.
Debo aprender que estoy sola, que nací sola, que moriré sola, que somos autónomos.
Un sorbo de pena, y tal vez un sorbo de ti.
Una sonrisa, y tal vez dos lágrimas.
Un amor, y tal vez dos olvidos.
Y el amor; el amor es tal vez dejar siempre abierta la ventana.
Un trozo de olvido, un trozo de tu piel, un trozo de tiempo, un trozo de nosotros. Eso es lo que quedó, eso es lo que tenemos.
Cuatro paredes que me encierran de manera hermética; eso, eso es lo único que tengo y tendré.