sábado, 27 de septiembre de 2014

Vulnerabilidad psicológica

Inconscientemente va a querer tirar su carga sobre alguien o algo; es innato, enfermizo, y muchas veces irreparable. Necesita algo que sostenga su vida, su pasado, o su incertidumbre. 
Implica ser vulnerable, sentirse vulnerable, o simplemente creer que lo está. 
Trastoca su mundo, y lo gira en la dirección menos indicada. 
La persona en este estado se encuentra fuera de lugar, inconsciente de su ruta, cansado, y hostigado.
Suelen aparecer muchas personas, consejos, psicólogos, familia; pero no, el infierno no se acaba. 
El ser que lucha contra este sentimiento o estado psicológico, muchas veces se cerrará a establecer lazos afectivos, porque sabe que eso implica dejar caer el peso, su propio peso y su historia, sobre alguien que probablemente desaparecerá ¿por qué? porque el ser humano posee una naturaleza egocéntrica, que no le permite visualizar más allá del su propio regazo. La persona vulnerable se frustra porque comprende dónde se encuentra, y sabe que no puede confiar en nadie.
La vulnerabilidad en el plano psicológico es una consecuencia de psicopatologías, o tal vez el inicio de alguna de mayor calibre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario